miércoles, 30 de mayo de 2018

MEDICION & CONTROL



Periodo 2

Clase 2 - Medición y control

Concepto

La medición y el control permite fijar bases, referencias, patrones, cantidades de un parámetro físico, con los cuales determino la calidad del producto que se obtiene al final del proceso.

CONTROL ABIERTO

CONTROL EN LAZO CERRAZO





LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Diseñados y construidos por el hombre para determinar las magnitudes de las variables físicas que se encuentran a su al rededor, en su diario vivir. A continuación algunos ejemplos:

  • Cinta métrica


  • Barómetro
 

  • Báscula




  • Cronómetro
 

  • Anemómetro

 


  • Voltímetro

                        

  • Odómetro

      

  • Termometro



  • Decibelímetro
 



En la tabla se encuentra al lado izquierdo instrumentos que sirve para medir variables físicas, en el lado derecho se encuentran variables físicas.
Coloca la letra del instrumento correspondiente en el espacio de variable que mide




ACTIVIDAD

Resuelve la sgte tabla de acuerdo a la correspondencia INSTRUMENTO -- VARIABLE QUE MIDE, A continuación un ejemplo:

Ejemplo


INSTRUMENTO
VARIABLE QUE MIDE
K.      Reloj
    9 K_   Tiempo

EJERCICIO

INSTRUMENTO
VARIABLE QUE MIDE
A.      Cronómetro
 1  __   Ruido medido en decibéles
B.      Báscula
 2  __   Presión atmosférica
C.      Odómetro
 3  __   Intensidad de radiación solar
D.      Anemómetro
 4  __   Longitud
E.       Termómetro
 5  __   Voltaje
F.       Barómetro
 6  __   Distancia que ha recorrido un vehículo
G.      Cinta métrica
 7 __   Tiempo en segundos y fracciones de segundo
H.      Voltímetro
 8  __   Temperatura
I.        Piranómetro
 9  __   Velocidad del viento
J.        Decibelímetro
10 __   Peso

¿ Qué  instrumentos de medida conoce diferentes a los mencionados en en la actividad?

¿Qué función cumple la medición y control  en la producción de artefactos tecnológicos?

¿ Qué es una variable física  ?   5  ejemplos.





VOCABULARIO

Debes consultar el significado de sgte. terminos:

Referencía - Parametro - Patrón -  Calidad - Presión Atmosférica


NOTA:

Toda la actividad debe ser resuelta en el blog a manera de comentario, previo registo cn la cuenta creada.

Saludos! 


ESTRUCTURAS

Periodo 2 - Clase 1

Estructuras artificiales


Historia

AÑO 13000 A.C.   



Importantes descubrimientos en el sudoeste de Francia nos demuestran que, durante esta época, los primeros pobladores ya construían sus tiendas con armazones (estructuras) de palos de madera sobre los que colocaban pieles de animales.








PRINCIPIOS SIGLO II D.C



El acueducto de Segovia conduce las aguas del manantial de la Fuenfría, situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad, en un paraje denominado La Acebeda. Recorre más de 15 kilómetros antes de llegar a la ciudad.



SIGLO XVIII D.C.

Puente de Ironbridge, se construye el primer puente de acero en Inglaterra entre los años  1775-1779 con una longitud de 30 metros y un peso de 387 toneladas de hierro fundido, cruza  sobre un el rio Servern y a partir de este momento se empieza a remplazar materiales como piedra y madera en la construccion de este tipo de estructuras.




SIGLO XX 

Veamos algunos tipos de estructuras artificiales construidas  en el siglo XX y XXI

TORRES DE TRANSPORTE DE ENERGIA





Se usaron torres para el transporte de la energía producida en las centrales hidroeléctricas, hacia los centros de consumo en las ciudades, soportando las lineas de 115000, 230000 y 500000 voltios de tensión. 

El material utilizado fue acero galvanizado.














RASCACIELOS DE HORMIGÓN




Son estructuras en las que se incorporó el cemento como elemento principal, adicionalmente se usa la soldadura como técnica de unión de diferentes piezas metálicas  como son las vigas y columnas de los edificios.

El más alto del mundo es el Burj-Khalifa con una altura de 828m se encuentra en el Emirato Arabe de Dubai.

Edificios mas altos en Colombia



REPRESAS


Construcción artificial utilizada para contener el flujo natural de un río o arroyo, es una barrera construida de piedra, hormigón y materiales sueltos, que se construye preferiblemente en un cañón estrecho o en un desfiladero por donde corre naturalmente el agua del río.
La mas grande del mundo es la de Las tres gargantas, la cual represa el rio Yangtsé en China.

En colombia se esta construyendo la que será la mas grande del pais Pescadero-Ituango que represa el río Cauca en el municipio de Ituango en Antioquia.

En sgte video se describe lo que esta sucediendo actualmente en esa represa.



VIADUCTO

Puente construido para salvar una depresión del terreno en el trazado de una vía de comunicación, como una carretera, una autopista o una vía de ferrocarril

Observa en los sgtes. enlace el Viaducto de Millau, en Francia







En el sgte enlace puedes complementa el tema de estructuras



TUNEL

Un túnel es una obra subterránea de carácter lineal que comunica dos puntos para el transporte de personas o materiales. Normalmente es artificial.








ACTIVIDAD

  1. Cuales son las 7 maravillas del mundo antiguo, hacer un breve resumen de cada uno?
  2. Cuál de las 7 maravillas lo ha sorprendido más y por qué ?
  3. Que tipo de estructuras artificiales creo que requiere mi comunidad y por qué?


NOTA:

La actividad debe ser resuelta como comentarios en el blog, previo registro con la cuenta creada.

Saludos!



viernes, 18 de mayo de 2018

Malla Grado 6 - Periodo 2


MALLA TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 6


PERIODO 2
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O
SITUACIÓN PROBLEMA
EJES DE LOS ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
¿Qué función cumple la
Medición y control  en la producción de artefactos
Tecnológicos?.

Pensamiento Tecnológico: formar al hombre y a la mujer para que sean partícipes activos de esos cambios “incontrolados y confusos” que se presentan constantemente y que a su vez genera un cambio histórico debido a la tecnología de la información y su capacidad de penetración en todo el ámbito de la actividad humana, esto propicia cierta complejidad de la nueva economía, sociedad y cultura en formación
Pensamiento Técnico: servir al estudiante para fundamentar en forma lógica el uso adecuado de las técnicas utilizadas cotidianamente, de este modo se hace competente para enfrentar el mundo laboral que constantemente necesita hombres y mujeres capacitadas en las distintas áreas del conocimiento.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Reconocer la  historia de las estructuras artificiales.

Identificar los diferentes rascacielos  y hormigón, soportes y vigas.

Identificar  y definir  la importancia de la  medición  con sus múltiples aplicaciones.

Identificar los Instrumentos  tecnológicos de medida utilizados en (construcción, mecánica,
Electricidad y electrónica).

Analizar los Sistema operativo utilizados y sus diferentes aplicaciones

Investigar Evolución del e los Sistemas Operativos.

Analizar  herramientas que ofrece  el Explorador de
Windows.

Reconocer  los procesos de configuración de mi computador  (Mi Pc. Configuración, panel de control etc).

Aplicar diferentes técnicas de digitación  empleando programas.



Analizar la evolución y desarrollo de las estructuras artificiales  a través de la historia.

Reconocer el proceso de elaboración, tipos materiales  y procedimiento para la producción de soportes, rascacielos, soportes, vigas etc.



Construir objetos tecnológicos con material reciclable para mejorar el proceso de identificación de cada uno de sus elementos.
Se interesa por  las funciones que cumplen los   rascacielos, hormigones, soportes y vigas en la elaboración de obras estructurales.

Analiza, define y relaciona   conceptos particulares de informática con diferentes imágenes.

Desarrolla su imaginación a partir de la elaboración de algún objeto tecnológico.

Manifiesta  interés  sobre algunas de las estructuras de construcción  empleadas por los seres humanos a través de los siglos.


INDICADORES DE DESEMPEÑO
1.    Identifica las diferentes estructuras artificiales existentes y las características que  deben reunir de acuerdo a su función y uso.

2.    Observa, analiza y compara  diferentes tipos de rascacielos e identifica los cambios que han sufrido estos a través de la historia.

3.    Conoce  instrumentos de medición utilizados en diferentes actividades laborales y nombra sus características.

4.    Indaga acerca de los principales sistemas operativos que han emergido y lo reconoce como el gestor principal de los recursos que ofrece el hardware.

5.    Conoce los procesos básicos para la configuración  y personalización del computador.

6.    Manipula diferentes programas para mejorar sus habilidades en los procesos de digitación.


MEDICION & CONTROL

Periodo 2 Clase 2 - Medición y control Concepto La medición y el control permite fijar bases, referencias, patrones, cantidade...