MALLA TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 6
PERIODO 2
|
|||
PREGUNTAS
PROBLEMATIZADORAS
ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O
SITUACIÓN PROBLEMA
|
EJES DE LOS ESTÁNDARES O
LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
|
||
¿Qué función cumple la
Medición y control en la producción de artefactos
Tecnológicos?.
|
Pensamiento Tecnológico: formar al hombre y a la mujer para que sean partícipes activos de esos
cambios “incontrolados y confusos” que se presentan constantemente y que a su
vez genera un cambio histórico debido a la tecnología de la información y su
capacidad de penetración en todo el ámbito de la actividad humana, esto
propicia cierta complejidad de la nueva economía, sociedad y cultura en
formación
Pensamiento Técnico: servir al estudiante para fundamentar en forma lógica el uso adecuado de
las técnicas utilizadas cotidianamente, de este modo se hace competente para
enfrentar el mundo laboral que constantemente necesita hombres y mujeres
capacitadas en las distintas áreas del conocimiento.
|
||
CONTENIDOS CONCEPTUALES
|
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
|
CONTENIDOS ACTITUDINALES
|
|
Reconocer
la historia de las estructuras
artificiales.
Identificar
los diferentes rascacielos y hormigón,
soportes y vigas.
Identificar y definir
la importancia de la
medición con sus múltiples aplicaciones.
Identificar
los Instrumentos tecnológicos de
medida utilizados en (construcción, mecánica,
Electricidad
y electrónica).
Analizar los
Sistema operativo utilizados y sus diferentes aplicaciones
Investigar
Evolución del e los Sistemas Operativos.
Analizar herramientas que ofrece el Explorador de
Windows.
Reconocer los procesos de configuración de mi
computador (Mi Pc. Configuración,
panel de control etc).
Aplicar
diferentes técnicas de digitación
empleando programas.
|
Analizar la evolución y desarrollo de
las estructuras artificiales a través
de la historia.
Reconocer el proceso de elaboración,
tipos materiales y procedimiento para
la producción de soportes, rascacielos, soportes, vigas etc.
Construir
objetos tecnológicos con material reciclable para mejorar el proceso de
identificación de cada uno de sus elementos.
|
Se interesa
por las funciones que cumplen los rascacielos, hormigones, soportes y vigas
en la elaboración de obras estructurales.
Analiza, define
y relaciona conceptos particulares de
informática con diferentes imágenes.
Desarrolla su
imaginación a partir de la elaboración de algún objeto tecnológico.
Manifiesta interés
sobre algunas de las estructuras de construcción empleadas por los seres humanos a través de
los siglos.
|
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
|
|||
1. Identifica las diferentes estructuras
artificiales existentes y las características que deben reunir de acuerdo a su función y uso.
2. Observa, analiza y compara diferentes tipos de rascacielos e
identifica los cambios que han sufrido estos a través de la historia.
3. Conoce
instrumentos de medición utilizados en diferentes actividades
laborales y nombra sus características.
4. Indaga acerca de los principales sistemas
operativos que han emergido y lo reconoce como el gestor principal de los
recursos que ofrece el hardware.
5. Conoce los procesos básicos para la
configuración y personalización del
computador.
6. Manipula diferentes programas para mejorar sus
habilidades en los procesos de digitación.
|
3 comentarios:
la actividad meparecio muy bn y ya la estoy haciendo
me gusto el video porque enseña mucho lei me gusto
1-La Gran Pirámide de Guiza:Terminada alrededor del año 2570 a. C., fue construida para el faraón Keops. Ubicada en Guiza, Egipto, la más antigua, la más grande y la más duradera, pero cuya última finalidad se desconoce aún.
2-Los Jardines Colgantes de Babilonia. Construidos en 605 a. C.-562 a. C. ubicados en la ciudad de Babilonia, actual Irak. Perduraron hasta no más allá de 126 a. C., cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los persas. Es la maravilla que más dudas plantea sobre su existencia real.
3-El Templo de Artemisa. En Éfeso (actual Turquía) comenzado a levantar por el rey Creso.3 Levantado hacia 550 a. C. y destruido por un incendio intencionado en 356 a. C., Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año 323 a. C. Antípatro de Sidón la consideraba la obra más impresionante de su lista con diferencia.
4-La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 a. C. por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en la ciudad anfitriona de los famosos juegos.
5-El Mausoleo de Halicarnaso. Empezado por el sátrapa Mausolo y continuado por su mujer Artemisa hacia 353 a. C. en la ciudad de Halicarnaso en la actual Turquía.3 Se supone que sobresalía sobre los demás edificios por altura y por el color blanco de los materiales utilizados.
6-El Coloso de Rodas. Forjado entre 294 a. C. y 282 a. C. ubicado en un lugar desconocido de la ciudad de Rodas en la isla homónima, Grecia, tras derrotar los rodios a Demetrio Poliorcetes.
7- El Faro de Alejandría. Construido entre 285 a. C. y 247 a. C. en la isla de Pharos, a la entrada de Alejandría (Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían a los dos puertos con que contaba la ciudad. Al igual que la tumba de Mausolo que daría nombre genérico a todos los grandes monumentos funerarios posteriores, la torre de Faros (Pharos) hizo lo propio con los edificios construidos para ayudar a la navegación.
2- la estatua de zeus por que es muy importante en la historia de grecia.
3- un hospital de alta complejidad mas cerca del barrio, los escenarios deportivo con materiales resistentes
Publicar un comentario